Día a día son más esos amantes del buen vino que se atreven a disfrutar de unas vacaciones distintas practicando el Enoturismo de Tacadevi con su programa wine tours Barcelona: the new tourist experience y es que en una comunidad como Cataluña, practicar este tipo de turismo es mucho más que sólo probar cavas y vinos, ya que practicarlo significa admirar las hectáreas de los viñedos junto al mar, degustar de la estupenda gastronomía mediterránea y disfrutar del gran patrimonio arquitectónico y cultural de la zona.
Contents
Los mejores wine tours en Barcelona
Grandes denominaciones de origen como Pla de Bages, Aella y Penedès cada año atraen a miles de turistas hasta esas zonas más rurales de toda la provincia y hacen que cada vez el enoturismo tenga más peso dentro el turismo en Barcelona.
Existen experiencias de turismo creativo especialmente organizadas para todos aquellos amantes de la enocultura, como pasar la noche en fincas vitivinícolas, conocer acerca de las diferentes variedades de uvas cultivadas en la zona, aprender a distinguir entre los vinos de crianza de los vinos jóvenes o participar en la vendimia y en tareas diarias en las bodegas, son sólo algunas de las opciones con más demanda.
Ante tantas demandas, cada vez más enólogos y propietarios de bodegas se unen a este nuevo turismo en torno al cava y al vino, organizando rutas, catas y talleres gastronómicos donde poder descubrir los secretos acerca de su elaboración.
Wine tours a viñedos en Barcelona
Algunas de las mejores ofertas para los entusiastas del enoturismo se pueden encontrar en Vilafranca del Penedès, conocida también como La Ciudad del Vino.
Allí puedes disfrutar de algunas visitas guiadas por las más famosas fincas, visitar el Museo Vinseum que está dedicado a la cultura del vino en Cataluña o puedes asistir al Vi Jazz, el festival celebrado a principios de julio donde se unen la mejor música en vivo y el mundo del vino.
Destaca también la localidad de Alella, que se ubica sólo a 15 km. del centro de Barcelona, ya que este pequeño pueblo tiene una gran tradición enológica, y posee su propia denominación de origen y su famosa Fiesta de la Vendimia, celebrada el segundo fin de semana de septiembre de cada año.
En el mundo del cava por sus méritos sobresale Sant Sadurni d’Anoia, una población donde están situadas más de 80 bodegas que se dedican íntegramente al cava y que suponen el 90% de la producción de todo el país.
La mejor manera para disfrutar de una de las más famosas fiestas entorno a esta bebida y de degustar gran variedad de cavas es acudiendo al Cavatast, un festival del cava celebrado en esta localidad la segunda semana de octubre.
Rutas del enoturismo en Barcelona
En Barcelona, el enoturismo no ofrece sólo visitas a las localidades y fincas, oferta también algunas rutas interesantes planificadas especialmente para que descubras lo mejor del mundo del vino.
Estas rutas se pueden realizar en bicicleta, a caballo, 4×4, en Segway o incluso sobrevolando los viñedos en un globo.
Entre las rutas más recomendadas están Los Caminos del Vino y el Cava, que poseen más de una decena de caminos que recorren las bodegas y los viñedos de más importancia en la zona del Penedès.