Los deportes extremos siempre contarán con un gran atractivo debido a que no solo liberan grandes cantidades de adrenalina en nuestro cuerpo, sino que también pueden conectarnos con la naturaleza.
Muchos de ellos pueden contar con ciertas competiciones, donde profesionales que han entrenado practican el deporte extremo con la finalidad de ganar una competición. Sin embargo, a veces puede surgir la duda de si un principiante puede llevar a cabo un deporte extremo, siendo la respuesta sí. Igual que pasa con diferentes deportes como el rafting, la escalada, paracaidismo… Todos necesitan que tengas predisposición y ganas de llevar tu cuerpo al límite.
También es algo que dependerá del deporte, dado siempre se necesitará de la supervisión de un profesional para evitar cualquier tipo de accidente.
Uno de los que se ha popularizado en los últimos años ha sido el barranquismo, así que en el siguiente artículo hablaremos un poco sobre este deporte extremo y sobre lo que se necesita para poder practicarlo.
Contents
¿Qué es el barranquismo?
Inició como un deporte por el que se exploraban zonas naturales, de igual forma como se hace con el alpinismo o la espeleología.
Es considerado un deporte reciente, dado que apenas tiene unos 20 años que comenzó a practicarse. En el deporte lo que se hace es descender por desfiladeros o ríos mediante el uso de distintas técnicas, por lo general, el descenso se hace como rappel.
Además y quien lo practique también deberá nadar, andar y escalar, por lo que se puede decir que el barranquismo en la unión de todas estas acciones.
En un principio no mucha gente practicaba este deporte, considerándose un deporte minoritario y practicado sólo por unas cuentas personas, sin embargo y con el paso del tiempo ha atraído la atención de los deportistas extremos y se convertido en una práctica que se lleva a cabo en muchas partes del mundo.
Es un deporte ideal para las personas que quieran explorar fuera de su zona de confort, interactuando con paisajes naturales que tienen ríos o barrancos y otras áreas naturales que serán estimulantes.
¿Qué se necesita para practicar el barranquismo?
Equipamiento espeleológico y de alpinismo
Utilizar cuerdas estáticas que poseen dos diámetros, de 9 mm o de 10,5 mm. Dichas cuerdas no son elásticas y si lo poseen es muy bajo. Y al momento en que una persona desciende por un barranco o una parte vertical de la pared de piedra, no llegan a estirarse.
¿Por qué se emplea este tipo de cuerda? Lo esencial de esta cuerda es que no permite la oscilación excesiva cuando se está descendiendo, a diferencia de las cuerdas dinámicas, usadas para la escala libre o el montañismo, las cuales si permiten estas oscilaciones.
También se precisará el auto bloqueo central, el mango y el soporte. Mediante estas la persona podrá subir por la cuerda de la cual ha bajado o de la que aún sigue colgado. Si no se tienen estos elementos, será muy difícil ascender por la cuerda.
Son usadas por profesionales y en los barrancos que precisen de estas herramientas. Sin embargo, los guías también los usan cuando se encuentran acompañados de principiantes, por lo que su empleo y para quienes son clientes principiantes, será muy poco. También se precisa de mosquetones, caso de seguridad y cuerdas.
Otra herramienta que también se utiliza en el barranquismo es el arnés, el cual va colocado en la pelvis, es de suma importancia junto con las demás herramientas mencionadas para lograr descender barrancos.
El barranquismo también ha adoptado recursos de otros deportes, como el submarinismo y usando el traje de neopreno, el cual es usado junto con guantes, zapatos y capuchas, tiene como finalidad proteger del frío al practicante. Cuando se deben ir por gargantas con aguas muy frías, puede usarse también el windsurf impermeable, el cual está relacionado con el espeleológico.
De igual forma existe calzado que es el ideal para descender barrancos, además se precisa de una mochila, donde llevarás tus pertenencias como el móvil, ropa que usarás después de acabar el deporte y tu comida.
Todas estas herramientas son imprescindibles tanto para quienes están iniciando como para los profesionales. Con todas ellas, la experiencia del barranquismo no solo será estimulante y llena de adrenalina, sino también que será una práctica segura en la cual el riesgo será mínimo.
Es importante mencionar que las personas que apenas estén comenzando en este deporte extremo cuenten con la supervisión o guía de un profesional, dado que ellos son los que conocen las distintas técnicas y métodos necesarios para realizar el deporte de la mejor manera posible, sin correr riesgo ni resultar agraviado por alguna situación.
Además, ellos son los que saben cómo prevenir accidentes y de igual manera, como reaccionar ante una situación en donde corra peligro la vida del practicante.
El barranquismo es un deporte que se ha popularizado en los últimos tiempos, lo que significa que un número mayor de personas, atraídas por la adrenalina de lo extremo, comenzarán a practicarlo mucho más, por lo que es importante que se tengan en cuenta el uso adecuado y completo de todas las herramientas imprescindibles para que se realice de forma seguro y sin riesgos.
Los deportes extremos son experiencias únicas que quedarán grabadas en la memoria de quien lo practique y es para muchos un estilo de vida también, por lo que es preciso contar con todo lo requerido para practicarlo, de esta forma, nos aseguraremos de disfrutar de un momento muy excitante que recordaremos por mucho tiempo.