En los años 60 y 70 surge el concepto de “construcción ecológica”, la arquitectura sostenible se convirtió en una de las tendencias más populares entre las personas que buscan una vivienda confortable y amigable con el medioambiente. Si quieres informarte más sobre todo esto, te recomendamos que le eches un ojo a Slow Studio, un estudio de arquitectura sostenible Barcelona que cuenta con años de experiencia en el sector.
Hay varios factores a conocer sobre este tipo de arquitectura, que permiten ver la importancia de la misma en el mundo actual.
Contents
La arquitectura sostenible busca cambiar el mundo
A la hora de definir la arquitectura sostenible, la manera más precisa y clara de hacerlo es como el tipo de arquitectura enfocada en el confort de las personas, y que tiene en cuenta al medioambiente durante los procesos de construcción.
Mediante la arquitectura sostenible, se busca minimizar el impacto negativo de la construcción de los edificios, creando espacios de desarrollo que sean eficientes y cómodos.
La arquitectura sostenible se fundamenta en cinco pilares principales, los cuales se deben cumplir para garantizar que se trata de un desarrollo ecológico y amigable con el medioambiente.
El primer pilar es la optimización de los recursos y los materiales, el segundo es la reducción del consumo energético, y la implementación de energías renovables, el tercer pilar es la reducción de las emisiones contaminantes, y de residuos que dañen el entorno natural, y el cuarto es la disminución del uso, la explotación, y el mantenimiento de los edificios.
El último pilar se enfoca en el aumento de la calidad de vida de las personas que habitarán el edifico.
Indicadores ecológicos
Existen varios indicadores creados a partir de los pilares de la arquitectura sostenible, para determinar el nivel ecológico de un proyecto de construcción.
Con el apoyo de estos indicadores, los profesionales de construcción cuentan con una guía que les permite mejorar la sostenibilidad en sus proyectos, con el fin de proporcionar un entorno agradable para las personas, sin perjudicar al medioambiente.
Entre los indicadores ecológicos que sirven como ayuda para los proyectos de arquitecturas sostenibles, se encuentra los siguientes.
Materiales y recursos
En este indicador se tiene en cuenta el uso de materiales y recursos naturales, duradero, reciclados, y reciclables. También se considera la capacidad de reciclaje y reutilización de los materiales, y recursos a usar en la construcción del edificio.
La capacidad de reutilización y reciclaje se tiene en cuenta, incluso si la funcionalidad de los materiales y recursos es diferente después de pasar por este proceso.
Energía
El indicador de energía incluye la utilizada para obtener los materiales y recursos para la construcción, así como la empleada durante este proceso.
Otros apartados que abarca el indicador son las pérdidas energéticas del edificio, la inercia térmica, la energía consumida en el transporte de los materiales, y la consumida en la mano de obra.
Además es importante el grado de uso de fuentes de energía renovables en la construcción del edificio, ya sea de manera natural, o mediante dispositivos tecnológicos.
Gestión de residuos
Una buena gestión de los residuos generados en la construcción forma parte de este indicador, al igual que los residuos producidos a la hora de obtener los materiales para construir el edificio.
También se cuentan los residuos generados por la actividad de los habitantes del edificio. Hasta el uso alternativo de estos residuos.
Salud
Para que el proyecto de construcción forme parte de la arquitectura sostenible, no debe generar emisiones nocivas para el medioambiente, y para las personas. Se tiene en cuenta el índice de malestar y enfermedades que sufran los habitantes, por causa de estas emisiones y su grado de satisfacción.
Uso
Se toma en cuenta la cantidad de energía que consume cuando el edifico está y no está en uso. También el consumo de recursos por causa de la actividad y de las emisiones del edificio, así como la energía que se consume en el apartado de accesibilidad.
También se considera dentro de este indicador, el grado de necesidad de mantenimiento del edificio. Dentro del diseño de estos indicadores se abarca lo más esencial para que una construcción sea sostenible y amigable con el medioambiente.
Considerando estos criterios medioambientales, las personas disfrutarán de una vivienda más confortable, con mejor eficiencia energética, y menos gastos de electricidad. Mientras, contribuyen al cuidado del entorno natural, un fin que es de gran importancia en el mundo moderno.
Dos puntos importantes en la arquitectura sostenible
El primer punto importante en este tipo de arquitectura es el uso de la energía para la estructura, y la manera de mejorar su eficiencia.
Los profesionales de construcción cuentan con varias soluciones que cubren este aspecto, como un óptimo aislamiento térmico o el uso de persianas y toldos, los cuales funcionan como enfriadores de construcciones pasivas.
También buscan fuentes de energía alternativa, siendo la principal el sol, con el fin de reducir el consumo eléctrico, lo que beneficia el bolsillo de las personas, y el cuidado del entorno natural.
La eficiencia energética del edificio se mantiene a lo largo de su vida útil, por lo que buscan soluciones que en verdad ayuden.
El otro punto importante que se considera es la colocación y el diseño del edificio, en la cual se considera la orientación del edificio, la cantidad de ventanas, y el tamaño de los espacios.
Sin duda, la arquitectura sostenible tiene una gran repercusión en la sociedad actual, permitiendo a las personas contar con un espacio cómodo donde vivir y cuidar a su vez el medioambiente donde viven, dado que el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética, son de gran utilidad para preservar el planeta.