La ruta de Zapata, en México

La Revolución Mexicana fue uno de los movimientos sociales más importantes del siglo XX;  sentando con ella las bases del México moderno. El Estado de Morelos fue uno de los puntos más importantes debido a su cercanía con la capital, a su enorme producción agrícola (principalmente azucarera) y al ser un lugar de paso para los comerciantes de las costas del pacifico mexicano.

Una ruta importante que no hay que perderse

En aquella lucha hubo un hombre de origen campesino reconocido por sus valores, valentía, convicciones e ideales; conocido como el “Caudillo del Sur” o “Atila del Sur”, su nombre, Emiliano Zapata Salazar.Emiliano Zapata Salazar

Seguramente has escuchado del Gral. Emiliano Zapata Salazar, uno de los hombres más importantes de la historia moderna de nuestro país y que puso a Morelos en la mira nacional debido a sus hazañas.

Ahora que conoces lo que cuentan los libros de historia, te invitamos a recorrer los pasos del “Jefe”, visitando el lugar donde nació esta gran leyenda, Anenecuilco. Ahí encontrarás lo que queda de la casa donde nació Emiliano Zapata y un museo multimedia, donde se pueden apreciar detalles acerca de su familia, sus vecinos y sus costumbres.

Disfruta también del magnífico mural del maestro Roberto Rodríguez, que nos lleva paso a paso por la lucha zapatista en sus diferentes etapas.

Zapata, un grande de la historia de México

En Cuautla, desde la antigua estación del ferrocarril, podrás vivir la experiencia de subir a una locomotora de vapor como lo hicieron aquellos valientes revolucionarios en 1910.

La máquina de vapor núm. 279 es la locomotora de vía angosta más antigua de México que aún sigue en funcionamiento y fue testigo silencioso de la llegada de Madero en 1911, cuando buscó infructuosamente el desarme de las tropas comandadas por Emiliano Zapata.

En el municipio de Ayala,  aprende de forma divertida a través de efectos multimedia, exhibiciones con animación virtual, montajes escenográficos, iluminación y sistemas de proyección con efectos especiales no convencionales, la historia del zapatismo en el único parque temático dedicado a la Revolución Mexicana “Pabellón Gral. Emiliano Zapata”, ubicado en “El Axocoche”.

Todo el lugar es completamente interactivo, de forma digital se pueden apreciar fotos, vídeos e inclusive algunos cuadros característicos de la época.

A la salida del túnel temático se cuenta también con locales comerciales que ofrecen desde alimentos para los visitantes, así como libros, revistas, artesanías, ropa típica y souvenirs alusivos al tema.

En Tlaltizapán podrás ver el lugar donde Zapata tuvo su cuartel, centro principal de operaciones militares y pilar de suma importancia en la región zapatista. En su interior se encuentran exhibidos objetos de la época que incluyen muebles y accesorios del lugar, fotografías, recortes de periódicos y hasta una copia del plan de Ayala.lago en morelos

Observa los sitios que fueron utilizados como caballerizas y la entrada a las antiguas habitaciones al margen de los restos de un viejo molino.

Para finalizar, maravíllate con las ruinas de los antiguos ingenios azucareros que fueron escenarios de las batallas más violentas de esa guerra en la Ex hacienda de Coahuixtla y en la Ex hacienda de San Juan Chinameca, descubre los agujeros de las balas que ultimaron a traición al Gral. Emiliano Zapata en abril de 1919.

En este lugar es donde “la historia termina y la leyenda comienza”, con un pueblo que afirma que Zapata no cayó en Chinameca, que descubrió la trampa y escapó muy lejos de allí donde jamás pudieron encontrarlo.

El recorrer la Ruta de Zapata nos ayuda a conocer y comprender la vida y lucha de uno de los personajes más importantes en la historia de México. ¿Qué esperas para seguir las huellas del “Jefe”?

Deja una respuesta

(*) Required, Your email will not be published