Los envíos sostenibles cada vez más frecuentes entre los ecommerce españoles

envíos sostenibles

El crecimiento de los ecommerce sigue en aumento. Con cada nuevo año, más se animan las personas a emprender por internet, por lo que tienes una actividad bastante alta. Sin embargo, para destacar de la competencia, tienes la opción de realizar envíos sostenibles, una alternativa que es valorada positivamente por los consumidores.

Contents

Envíos sostenibles y consumidores con nuevos hábitos

Con el avance de la tecnología y la preocupación sobre la condición del planeta, los consumidores adquirieron nuevos hábitos a la hora de comprar.

Actualmente, los usuarios prefieren que sus productos lleguen en paquetes reciclables y biodegradables, de esta manera sienten que ayudan y contribuyen con el cuidado del medioambiente.

Los compradores digitales están generando cambios en el comercio electrónico, haciendo que sea más sostenible y amigable con el entorno natural. El exceso de plástico ya está mal visto, siendo sustituido por el cartón como material favorito para recibir los productos.

Además, los consumidores están dispuestos a pagar más por los mismos productos, siempre que se fabriquen y envíen en forma sostenible, de esta manera se puede generar mayores ganancias y mejorar la imagen en el mercado.

Los consumidores españoles dan prioridad a la sostenibilidad a la hora de comprar, motivo por el cual muchos ecommerce realizando envíos sostenibles, con el fin de ser la primera opción de los usuarios.

Si quieres ganar competitividad en el mercado, aplicar cambios en los envíos para hacerlo más sostenibles es esencial, con esto lograrás un mayor número de ventas y ganar popularidad entre el público objetivo.

¿Cómo hacer los envíos más responsables?

Si estas iniciando en el mundo de las ecommerce, notarás que existe una amplia competencia en múltiples sectores. Por tal motivo, tienes que aplicar los cambios necesarios para ser referente en el sector y ganarte al público objetivo.

seguimiento envíos

Hay varios elementos que debes considerar para que tus envíos sean más sostenibles y ecológicos, de esta manera demuestras preocupación por el medio ambiente, y compromiso por su cuidado.

Paquetería sostenible

Para envíos sostenibles, el embalaje tiene una gran importancia. Si cuentas con productos de diferentes tamaños, lo mejor es contar con cajas de diferentes dimensiones para transportarlos en el espacio justo. Evita utilizar cajas grandes o medianas, dado que no puedes ahorrar cartón y requiere de usar relleno, como papel o bolsas de aire, para proteger mejor los productos a enviar.

Otra manera de hacer los envíos más sostenibles es con embalaje reciclable. Las cajas de cartón son la opción más popular, por ser prácticas, resistentes y reciclables.

Para evitar el uso de elementos plásticos, como cintas adhesivas o papel de burbujas, puedes usar cinta adhesiva de papel para sellar los paquetes, así como papel Kraft o de seda para rellenar el interior.

Incluso puedes comprar cajas de cartón ya recicladas, con esto contribuyes más al cuidado del medioambiente, reduciendo el consumo de recursos para su fabricación y de árboles talados.

Factura digital

Eliminar el uso de facturas en papel es bastante útil para hacer tus envíos más sostenibles, y supone un mayor ahorro para tu ecommerce. Hay muchas ecommerces que siguen dejando una copia física de la factura en el paquete.

En lugar de esto, puedes enviar una copia de la factura vía correo electrónico, evitando el uso de papel. En el caso de introducir publicidad en tus paquetes, como catálogos o Flyers, puedes enviar esta información por el correo electrónico, haciendo uso de las newsletters.

Transporte sostenible

Para un envío sostenible, debes contratar a una empresa de transporte con experiencia y conocimiento en el tema. Hay diversas empresas entre las cuales elegir, en función de la sostenibilidad de sus servicios.

transporte de mercancías

Muchas de estas empresas realizan los envíos en el mismo día o en el menor tiempo posible, lo cual reduce el impacto medioambiental. Incluso cuentan con vehículos eléctricos que les permita repartir los productos, sin emitir ningún tipo de contaminante al medioambiente.

Además, estas empresas planifican bien las rutas para llevar la mayor cantidad de productos de forma eficiente, evitando hacer recorridos largos que supongan una mayor emisión de contaminantes.

Envíos accesibles

Como ecommerce, puedes ofrecer a los consumidores diferentes opciones de envío, ya sea con coste o gratuito. La mayoría se decantarán por la segunda opción, dado que no supone un gasto mayor.

Sin embargo, si no tienes envío gratuito y ofreces un transporte ecológico de la mercancía, procura que el precio no sea superior al 5%, y sea similar al envío normal. Los usuarios preocupados por el medioambiente, elegirán la opción de envío ecológico para ayudar a cuidar del medioambiente, siempre que el coste sea accesible.

¿Por qué ser una ecommerce ecológica?

Para ser sostenible y ecológica, los cambios que debes aplicar en tu ecommerce no deben reflejarse solo en los envíos, sino también en todos los procesos anteriores.

Con esto podrás ganar una mejor reputación entre el público objetivo, los cuales eligen aquellas opciones ecológicas. Con una mejor imagen, las ventas de la ecommerce aumentan, al igual que la fidelización de los clientes.

Además, los consumidores que prefieren las ecommerces sostenible tienen una percepción más positiva, dado que consideran sus productos duraderos y económicos.

Convertir los envíos de los productos de tu ecommerce en envíos sostenibles, te permitirá reducir el impacto negativo en el medio ambiente, mejora la imagen ante los clientes y te convierte en la primera opción en el mercado, de esta manera ganas más competitividad y mejoras tu crecimiento en el sector.