Ayudas a cuidadoras en España

Ser cuidadora de ancianos en Madrid destaca por encontrarse entre las labores más agradecidas que existen hoy en día, ya que atender y velar por la seguridad y bienestar de un ser querido, en realidad consiste en una labor que no tiene precio, sin embargo, supone ciertos esfuerzos tanto a nivel físico y de tiempo como económico.

Contents

Ayudas a cuidadoras

Durante los últimos años, la esperanza de vida del ser humano ha experimentado un considerable aumento, razón por la cual la sociedad tiene ahora la necesidad de prepararse, con el fin de asumir ciertos costes relacionados con el cuidado de las personas de la tercera edad.

Hoy en día, las dependencias y/o discapacidades no afectan únicamente a la persona que las padece, sino que además perjudica de cierto modo a la familia que tiene que encargarse de ayudarle en cuanto a sus actividades cotidianas, lo cual requiere una inversión de tiempo que, en muchas ocasiones, podría llegar a ser frecuente, por lo que los cuidadores tendrían incluso que abandonar su trabajo para poder dedicarse al cuidado de esa persona.

En este sentido, se puede decir que llevar a cabo esta labor supone una inversión tanto de tiempo como de dinero que algunas familias no son capaces de permitirse, y es justamente con el propósito de mejorar este tipo de situaciones que, en España, hay una prestación o ayuda económica especialmente destinada a los cuidadores no profesionales.

¿De qué manera solicitar la prestación destinada a los cuidadores?

  • A través de la Ley de Dependencia, del artículo 39/2006, del 14 de diciembre, está estipulado el derecho de las personas a recibir una paga cuando se encargan del cuidado de algún familiar. Haciendo referencia a una ayuda económica destinada a aquellas personas que apoyan algún ser querido impedido aunque no sean cuidadores profesionales.
  • Ahora bien, con el fin de solicitar dichas prestaciones, los cuidadores tienen que estar en situación de desempleo pero no haberse dado de alta de ningún régimen de la Seguridad Social. De igual manera, no tiene que recibir determinadas prestaciones.

Teniendo en cuenta lo anterior, al momento de pedir esta clase de ayudas para cuidadores, el procedimiento tiene que ser llevado a cabo a través de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, además de la solicitud de la prestación, los cuidadores tendrán que entregar igualmente los siguientes requisitos:

  • DNI/NIE de la persona dependiente.
  • DNI/NIE del cuidador no profesional.
  • Resolución de la prestación económica de la dependencia.

¿Qué clases de prestaciones pueden solicitar los cuidadores en España?

A través de la ley de Dependencia también ha sido creado el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), el cual tiene como finalidad encargarse de garantizar ciertos derechos mínimos a aquellas personas que se encuentran en situación de dependencia, en colaboración con las administraciones públicas de España.

persona mayor al que le da la luz

En este sentido, es conveniente señalar que entre las prestaciones ofrecidas a los cuidadores mediante el SAAD, se encuentran ayudas económicas, las cuales podrían ser de las siguientes 3 clases:

Ayudas  económicas asociadas con un servicio

Consisten en prestaciones que suelen ser recibidas de manera regular, las cuales se encuentran directamente enfocadas en aquellas personas que no tienen la capacidad de acceder a algún un servicio público o concertado de atención a la dependencia.

Ayudas económicas para el cuidado de personas dependientes por personas no profesionales

Consisten en prestaciones que se reciben en el momento en que las personas dependientes son atendidas dentro del entorno familiar y no se dirigen a ningún centro de cuidados, por lo que el cuidador se trata de un propio miembro de la familia.

Ayudas económicas para la asistencia personal

Consisten en prestaciones parecidas a las mencionadas previamente, aunque en este caso el cuidado de la persona dependiente suele ser llevado a cabo por un profesional contratado especialmente para esta tarea.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda a la dependencia?

La cuantía económica que los cuidadores tienen la oportunidad de recibir, a través de la Ley de Dependencia, varía de acuerdo al nivel de dependencia que presente la persona bajo su cuidado y también de los servicios a los que se acoja.

¿Cuáles son los niveles de dependencia?

Dependiendo del nivel de dependencia que presente cada persona, el valor de la ayuda económica que recibirá podría variar, tal y como se explica a continuación:

Grado I: Dependencia moderada

  • Consiste en aquellos casos donde la persona dependiente requiere ayuda para poder llevar a cabo ciertas actividades de forma esporádica a lo largo del día, a fin de lograr el desarrollo de su autonomía personal. Para este nivel de dependencia las prestaciones son de hasta 153 euros al mes.

Grado II: Dependencia severa

  • Se trata de esas ocasiones en las que la persona dependiente requiere ayuda con el fin de poder desempeñar diversas actividades básicas dentro de su desarrollo diario, aunque no necesita de asistencia permanente por parte de un cuidador. En estos casos, la ayuda económica es de hasta 268 euros al mes.

Grado III: Gran dependencia

Se refiere a esos casos donde la persona dependiente requiere de ayuda constante para lograr llevar a cabo sus actividades cotidianas básicas. En esta ocasión, las prestaciones son de hasta 387 euros al mes.

Según la normativa del 1 de abril de 2019, la contribución pertinente a los contratos del Sistema de la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales del Real Decreto 617/2007, será costeado por la Administración General del Estado.